- Varicela
- (Del lat. moderno varicella.)► sustantivo femenino MEDICINA Enfermedad vírica contagiosa, caracterizada por una erupción de máculas y pápulas que se convierten en vesículas que desaparecen en unos diez días.SINÓNIMO [viruela loca] payuelas
* * *
varicela (del lat. moderno «varicella», dim. mal formado de «variŏla», viruela) f. *Enfermedad benigna caracterizada por una erupción semejante a la de la viruela.* * *
varicela. (Del lat. mod. varicella, falso dim. de variŏla, viruela). f. Med. Enfermedad contagiosa, aguda y febril, caracterizada por una erupción parecida a la de la viruela benigna, pero cuyas vesículas supuran moderadamente.* * *
La varicela es una enfermedad contagiosa producida por el virus varicela zoster que también es el causante del herpes zoster. Es, en la mayor parte de los casos, una enfermedad infantil que no trae complicaciones. Su periodo de incubación es de 2 a 3 semanas, y la enfermedad dura alrededor de una semana. Sólo se puede contraer una vez.* * *
► femenino MEDICINA Enfermedad infectocontagiosa causada por un virus, muy frecuente en la infancia, caracterizada por una erupción de vesículas, que aparecen por brotes, y fiebre moderada.* * *
o peste cristalEnfermedad viral contagiosa que produce ampollas pruriginosas.Suele presentarse como epidemia entre los niños pequeños, provoca fiebre baja y pocos síntomas, dejando inmunidad en el paciente. Las ampollas pueden dejar cicatrices si se rascan. El virus que causa la varicela (virus varicela-zóster) puede reactivarse años después, y causar herpes zóster. La inmunoglobulina zóster puede prevenir la varicela en niños con leucemia o inmunodeficiencias, expuestos al virus. También se ha desarrollado una vacuna contra esta enfermedad.
Enciclopedia Universal. 2012.